¿TIENES UN TIC?
Las tecnologías al servicio de la educación
®
Los términos clave que encontramos durante la realización de esta tarea fueron los siguientes:
MOVIE MAKER
En el año 2000 Windows ME incluye un nuevo software creado por Microsoft, este software sirve para crear vídeos con fotos y audio, editarlos e incluso subirlos directamente a la red , como YouTube o Facebook.
Ya que esta semana hemos tenido que contar nuestra historia como grupo, teníamos la posibilidad de hacerlo a través de un vídeo y para ello utilizamos esta aplicación en la que hemos podido añadir nuestra música, texto y fotos personales.
http://windows-movie-maker.softonic.com/
http://movimacker.blogspot.com.es/
http://es.slideshare.net/fabiolasuseth/windows-live-movie-maker-7759085
BRANDING
Es un término que está muy relacionado con el Marketing de las empresas, ya que es el proceso de construcción de marca. Es un proceso continuado e intenta reflejar en la marca los valores, el negocio y la filosofía de la empresa.
Este concepto es el más importante de la semana ya que teníamos que crear nuestro perfil profesional o marca personal como futuros profesionales de la educación social, para ello la teníamos que utilizar a técnica Branding, ya que es un proceso en el que seleccionas que es lo que eres y lo que quieres ser, desde el punto de vista de Marketing hablaríamos de: que es lo que quieres vender y cómo quieres que la gente se acuerde de ti. Son muchas las marcas que utilizan esta técnica para vender su producto como bien nos explicó la Técnico encargada de la tarea de esta semana.
http://thinkandsell.com/blog/las-7-dimensiones-del-branding-i-el-concepto-de-marca/
http://www.puromarketing.com/98/13002/frase-branding.html
http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/estrategia/branding-construccion-de-marca.htm
STORY TELLING
Es una técnica utilizada en Marketing para contar historias creando emociones en los receptores y así captar la mayor atención posible y que no sea olvidado el mensaje que se quiere trasmitir con la historia.
Como he dicho anteriormente esta semana teníamos que contar la historia de nuestro grupo, como nos conocimos, como creemos el grupo y que es lo que queremos conseguir siendo estudiantes de educación social, para ello hemos hecho una "Storytelling" a través de un teatro el cual nos pareció una técnica original con la que íbamos a captar la atención de nuestros compañeros, haciendo de ella una historia divertida y que captaran de forma clara el mensaje que queríamos trasmitir.
http://mecenium.com/que-es-storytelling-y-como-te-puede-ayudar-en-tus-proyectos/
http://www.40defiebre.com/que-es/storytelling/
http://bienpensado.com/que-es-el-storytelling-y-como-usarlo-en-marketing/
ONLINE
Significa “en línea”, este término hace referencia a estar conectado en la red, ya sea desde un ordenador, móvil o cualquier instrumento que nos permita conectarnos a Internet. Un ejemplo claro es que ahora mismo la sociedad se comunica a través de la aplicación de WhasApp, por lo que estamos en "Online"continuo.
En esta tarea teníamos que difundirnos como grupo Online, por lo que hemos utilizado las redes sociales para darnos a conocer.
http://www.bigeyemarketing.com/empresa/marketing-digital/
http://www.definicionabc.com/tecnologia/online.php
OFFLINE
Significa “fuera de línea”, se designa cuando no se está conectado a la red, al proceso de trasmisión de información fuera de la red. Hablaríamos de"Offine"cuando por ejemplo estamos utilizando un ordenador sin conexión a internet.
En esta tarea además de darnos a conocer a través de las redes sociales o cualquier medio de comunicación de la red, también teníamos que darnos a conocer"Offline" por lo que hemos buscado instrumentos de publicidad que estén fuera de la red, un ejemplo claro y que todos los grupo hemos utilizado han sido los carteles de nuestros grupos.

Branding
Para nuestro trabajo de Branding, tuvimos que presentar un moodboard, realizar un Story Telling y un plan de difusión para dar a conocer nuestro grupo.
A la hora de presentar el moodboard, empleamos una cuenta de pinterest:
http://es.pinterest.com/tienesuntic/
Y realizamos nuestro Story Telling mediante una pequeña representación de títeres, la cual grabamos. Podemos acceder a la grabación a través de YouTube.
Nuestro plan de difusión constó de acciones online y de acciones offline.
ONLINE:
1. Hacer un vídeo para dar a conocer al grupo más serio del que se presentó en clase. Este vídeo se subiría a Youtube, y a continuación se le daría publicidad en redes sociales.
2. Enviar solicitudes de amistad a contactos que no conozcamos para que conozcan nuestras redes sociales y lo que hacemos.
3. Crear una página en Facebook (ya que la cuenta ya la tenemos creada).
4. A partir de blogs y redes sociales de compañeros darnos a conocer al igual que nosotros lo hacemos con ellos.
OFFLINE:
1. Pegar posits por la facultad de educación, y las de alrededor con frases referentes a la educación y nuestras redes sociales.
2. Hacer carteles y panfletos para publicitar nuestras redes sociales por las facultades donde peguemos los posits, y fuera de la universidad. Con el fin de intentar darnos a conocer a un sector más amplio y no solamente centrarnos en los estudiantes.
3. Realizar la representación de títeres en directo y grabar esta. Se puede incluir también en la parte online ya que el vídeo de la representación se subiría a Youtube para que todo el mundo pudiese acceder a él sin problemas.
Para terminar esperamos que los objetivos que nos proponemos sean cumplidos a lo largo de la semana. Uno de ellos es dar a conocer nuestro grupo de ¿tienes un TIC?, otro objetivo es concienciar a la sociedad lo que es un educador social, y otro muy importante sería conseguir seguidores en redes sociales. Estos objetivos nos los iremos planteando a lo largo de la semana y veremos si se llegan a cumplir.
El mapa de curación de los recursos que hemos utilizado durante el desarrollo de la actividad:
http://www.pearltrees.com/tienesuntic8/branding/id13089218
Y por último, la reflexión de la tarea:
Como hemos visto en la tarea, todos tenemos y debemos cuidar nuestra marca personal.
A veces, vamos mostrándonos a los demás de forma desordenada, sin pensar en la consecuencia que tiene el crearse una mala imagen, los perjuicios que puede causarnos y lo complicado que puede ser cambiarla. Por tanto, estamos convencidos de que hay que empezar ya a crear esa marca propia que nos sirva para mostrarnos tal y como queremos mostrarnos, y que esta marca, bien personal o bien de grupo, nos acompañe en nuestra andadura en esta profesión que queremos ejercer.
Es cierto que no somos un producto comercial. Puede parecer que esto del "personal branding" está pensado - y tal vez sea cierto - desde el mundo del marketing, pero no hay que olvidar que si todo va como esperamos, en cuestión de poco más de tres años estaremos en el mercado laboral y para ello debemos partir con las máximas garantías de éxito, que no son otras que encontrar un trabajo que llene nuestra ambición y nos permita desarrollar lo aprendido en esta carrera.
Acabo de explicar que no se trata de convertirnos en un producto comercial pero en lo que no podemos convertirnos es en una mentira.
Por supuesto que debemos cuidar nuestra marca, pero sobretodo lo que debemos hacer es convertir esa marca en una realidad. Si predicamos con el ejemplo, si creemos de verdad en la educación, en la solidaridad, en la justicia... tenemos una parte importante de nuestra marca. A partir de ahí, hay que pensar que tal vez alguien esté pensando si contratarte o no, y quizás más en nuestro sector, sea bastante perjudicial tener publicaciones en tus redes sociales en las que apareces como un gran bebedor de cerveza o de copas, o sea bastante bueno ir cuidando la ortografía.
Siendo reiterativo insistiría en decir que no se trata de gritar a los cuatro vientos si participas o no en asociaciones, ONGs, donas sangre o sabes cuatro idiomas, esto depende de cada uno. Nos guste o no, tenemos que vendernos y ser humilde no garantiza un puesto de trabajo, pero depende de cada uno lo que quiera o no quiera mostrar de su vida privada. Ahora bien, las fotos de la noche que te apuntaste al concurso de bebedores de cerveza de las fiestas de tu pueblo, en serio, no las publiques si no quieres que alguien te ponga la etiqueta o si, quién sabe, te puede ver aquel responsable de recursos humanos de aquella organización en la que sueñas trabajar que se dedica al tratamiento de personas con problemas de adicción y está pensando: "Este tío me gusta, hasta tiene un máster... pero ¿como voy a contratarlo? y si se le ocurre montar aquí un concurso de cerveza..."
En fin, bromas aparte, creo que la actividad ha sido muy interesante y nos vuelve a demostrar que acabamos de empezar en esto, que nos queda mucho que aprender. Una vez realizada creemos que si no la más, es una de las más importantes en esta asignatura, sencilla de trabajar pero de hondo calado.
A nivel personal comenzamos a aplicar lo aprendido en el momento que tuvimos que construir el Moodboard con nuestras imágenes. Aprender algo y poder aplicar lo interiorizado es sin duda lo mejor que se puede hacer y en este caso, como en toda la asignatura, pudimos aplicarlo en el momento que empezamos a elegir las fotos que íbamos a poner ahí. Sin duda, pensábamos de otra forma después de conocer de que iba esto del Personal Branding, de hecho, tardamos bastante en completar un álbum de fotos y el motivo es bien sencillo: queríamos poner la foto que nos representara pensando en cómo iba a ser interpretada por quien fuera a verla. Esta es la prueba de que hemos aprendido y ya sabemos que será así siempre. Me extrañaría ver fotos, copa en mano, de mis compañeros en las redes sociales. Las cosas que nos interesan se aprenden fácil y no se olvidan nunca.
La nota que le daríamos a nuestra actividad del Branding, sería un 8 o una bastante próxima a esa. Afrontamos la actividad con ganas, buscamos sorprender o innovar con la idea de la representación de títeres. Se dedicó tiempo a la realización de la actividad y a su elaboración, y el producto final, pensamos, fue bastante satisfactorio y diferente respecto al resto de actividades grupales. Como siempre, es posible mejorar y limar algunos aspectos, pero a rasgos generales estamos satisfechos con esta tarea.
